NOTICIA
|
Reventón de tuberías tapado. Cruce de paseo Sagasta con Tenor Fleta |
Esta Nochevieja ha estado pasada
por agua para los vecinos de la Avenida Cesáreo Alierta y Camino de las Torres.
Y no precisamente por la lluvia que acompañó al fin de año, sino por un nuevo
reventón de una de las tuberías subterráneas que circula por el cruce de estas
dos avenidas.
Nos estamos acostumbrando a este
tipo de averías en la ciudad, ya que casi todos los meses algún conducto
revienta por su antigüedad o mal estado. Según denuncia UPyD Zaragoza, el
Ayuntamiento de la capital sólo ha gastado en la partida de conservación y
reparación de la red de aguas potables ‘menos de una tercera parte’ de lo
presupuestado, comentan fuentes del partido.
Cierto es que la situación
económica actual obliga a las instituciones públicas a realizar recortes de
presupuesto en ciertos servicios, pero desde luego el mantenimiento y
saneamiento de las instalaciones que proporcionan agua potable a los ciudadanos
no debería ser uno de estos apartados a disminuir en las cuentas públicas.
En cuanto al mantenimiento del
alcantarillado de la ciudad, las mismas fuentes denuncian que de un presupuesto
de 2,75 millones de euros el consistorio sólo destino 2,2. ¿Y el resto? También
afirman que de ese importe sólo se han pagado a las empresas que ejecutan estos
trabajos 50.000 euros.
Cabe recordar que han sucedido dos
accidentes de este tipo en diez días. De
hecho, estos días comienzan las obras de reparación del aparatoso incidente de
similares características en la confluencia de Paseo Sagasta y la Avenida Tenor
fleta ocurrido a comienzos de diciembre, prácticamente un mes después.
Si ir más lejos, el reventón de la
última noche del año ha causado daños en comercios cercanos y la inundación de
garajes anexos a las calles donde ha ocurrido el suceso, todo esto acompañado
de los ya clásicos cortes de tráfico y el desvío de las líneas de bus urbano
21,51 y 52.
No deja de ser sorprendente la
permisividad del consistorio con un tema tan delicado y a la vez tan importante
que afecta de manera directa a miles de ciudadanos que sufren las consecuencias
de unos servicios obsoletos y en mal estado; así como la calidad del agua de la
ciudad, que en algunas ocasiones baja de todos los colores menos como debe ser,
transparente.
¿Y una ciudad que no cuida sus
sistemas de abastecimiento de agua será sede del Organismo que albergará la Conferencia
Internacional Anual de ONU-Agua este año? Una ciudad que presume de ser la
capital mundial del agua se supone que debe predicar con el ejemplo, pero con
estas actitudes e inacción por parte del Ayuntamiento esto dista de ser una
realidad.
Texto: Alberto Larrodé
Fotografía: Nuria Cristóbal
No hay comentarios:
Publicar un comentario