Una estadística sobre salud y hábitos sexuales realizado por el Instituto Nacional de Estadística (INE) revela que el 20% de la población de Aragón se ha realizado de forma específica la prueba para detectar el virus del sida. Además, refleja cómo viven los aragoneses la sexualidad. ¿Te sientes identificado con esta estadística?
Son constantes las charlas sexuales
entre adolescentes buscando segundas opiniones o simplemente para compartir
experiencias. Sin embargo, este hecho dista mucho de lo que cuentan las
estadísticas: la mayoría de la población aragonesa afirma tomar con fuente
primaria de información sexual a sus padres o familiares más mayores y dicen además,
sentirse satisfechos con la información.
El 91,4% de hombres y el 92,73% de
mujeres aragonesas de entre 18 y 49 años declaran haber mantenido relaciones
sexuales alguna vez en la vida. Estas relaciones sexuales, tanto en hombres
como en mujeres, se tienen por primera vez, en general, entre los 18 y los 19
años. En este caso, el 42% de la población de Aragón admite no haber utilizado
preservativo. Este dato contrasta con la opinión que los aragoneses tienen
acerca del preservativo. “Es seguro” y “permiten disfrutar más por la seguridad
que dan” son las afirmaciones más utilizadas que revelan que además de
caracterizarnos por ser “cabezones” también somos poco consecuentes. Parece
obvio que cuanta más experiencia sexual, más responsabilidad, pero no es el
caso. El porcentaje sobre el uso de preservativo en la última relación sexual
permanece invariable.
![]() |
Datos extraídos del INE |
![]() |
Datos extraídos del INE |
En cuanto a las parejas sexuales no
nos van las medias tintas. La mayoría de la población de Aragón ha tenido una
sola pareja sexual en su vida, seguido de tres o cuatro y pisándole los talones
el porcentaje de diez o más.
Por otro lado, el oficio más
antiguo del mundo sigue siendo popular en nuestra comunidad. Aunque un
porcentaje muy bajo de hombres han requerido estos servicios en el último año,
el 30% de los hombres aragoneses han mantenido relaciones sexuales con
prostitutas alguna vez. En este caso, el 90% de los hombres utiliza
preservativo.
Los escarceos amorosos en el último año
están a la orden del día entre los varones aragoneses con un porcentaje del
83%, mientras que esta cifra se reduce en mujeres a un 17%. Entre estas
personas que han mantenido relaciones sexuales con parejas ocasionales en el último
año, un 63,4% lo ha hecho sin preservativo.
No todo es placer. Las situaciones
de riesgo, como prescindir de preservativo, se traducen en enfermedades de
transmisión sexual. Mientras que se han diagnosticado 14.100 casos en varones en
la comunidad de Aragón, se reduce a 8.700 casos en
mujeres.
Alicia Gracia
No hay comentarios:
Publicar un comentario