Se dice, se comenta, y ya se
confirma que vuelve a subir el precio del billete del autobús. Confirmado, a
partir del 1 de enero de 2013. El Ayuntamiento ha aprobado las nuevas tarifas
de transporte público para el año que está por entrar. Así, nos situamos entre
las ciudades españolas que más caro paga el transporte público.
Un informe elaborado por Facua
confirma que los precios del bus en la capital aragonesa superan la media
nacional. Ya sea billete sencillo, abono de mes… o el que sea, todos están
entre los más caros del país.
Hasta 1,35€ llegará a costar el
billete sencillo, diez céntimos más de lo que cuesta ahora, y de 0,69€ a 0,74€
subirá el viaje de tarjeta-bus. Las nuevas tarifas se acercan a los precios de
Madrid, donde el billete sencillo cuesta 1,50€. Dos ciudades que distan en
tamaño pero se aproximan en costes.
En los últimos tres años, el
precio del bus urbano ha subido un 25% y con este próximo aumento llegará hasta
un 32%. Una crecida que no tiene contentos a los zaragozanos, pues se les
encarece el billete a la vez que disminuye la calidad del servicio.
Sin embargo, la consejera
municipal de Servicios Públicos, Carmen Dueso, considera las nuevas tarifas “las
más sociales de toda España” debido a que existen descuentos para ciertos
sectores de la población, como los jubilados, y hace mención de dos descuentos
novedosos que incluirán a los parados de larga duración y a las familias con
bajos ingresos.
Estas propuestas no convencen a
los vecinos de Zaragoza, quienes no están conformes con el encarecimiento del
transporte público de su ciudad, y son muchos los que comparten la misma idea de que “la culpa de esto la tiene
el tranvía”. En parte puede que tengan razón, pues la reducción de líneas de
autobuses (sin mencionar los atascos que se producen en ciertas zonas de la
ciudad) es consecuencia de que el tranvía realiza esos recorridos.
Nuria Cristóbal
No hay comentarios:
Publicar un comentario