Si nada lo remedia este mismo mes de enero comenzará
la remodelación del entorno de las Murallas Romanas de Zaragoza. Algo que no
sienta nada bien entre los vecinos de la zona. Lo que les da el Ayuntamiento
por un lado (la llegada del tranvía), se lo quita por otro. Por eso han reunido
más de mil firmas para evitar que el consistorio zaragozano se salga con la
suya. ¿Estarán a tiempo de revocar la decisión?
Con la que está cayendo, Juan Alberto Belloch aprobó
el pasado mes de mayo de 2012 cerca de 700.000 euros para remodelar la zona. Se
pretende derribar los pórticos y el arco situados frente al Mercado Central,
reubicar la estatua de César Augusto (seis metros más atrás de su actual
ubicación, además de elevarse mediante un pedestal 160 centímetros) y convertir
la popular rana en una fuente de agua potable. También, modificar el
pavimentado e incorporar nuevos soportes de iluminación. Se busca de esta manera
conectar, en un solo espacio, el Mercado, las Murallas y la Plaza del Pilar.
Todo “arrejuntadico”.
Figuración de la plaza y su entorno |
Pues bien, a los vecinos del entorno no parece
hacerles mucha gracia el asunto. Desde la asociación vecinal Lanuza-Casco Viejo
se ha tachado la obra de “prescindible, superflua y en absoluto prioritaria en
tiempos de crisis”. El Ayuntamiento justifica su actuación alegando que no
supondrán ningún coste adicional, puesto que la obra entra dentro del
presupuesto concebido a la inversión en partidas.
El pasado 22 de diciembre los vecinos del Casco Viejo
mostraron su rechazo al proyecto realizando una serie de actividades,
incluyendo la lectura de un manifiesto, buscando “llamar la atención de los
ciudadanos de una reforma que consideremos innecesaria y que, al contrario de
lo que se dice, no sale gratis”. Por ello, y para tratar de parar la empresa,
recogieron, hasta el pasado día cinco de enero, unas mil firmas, más de la
mitad a través de la red. Una vez enumeradas las rúbricas, la intención de la
asociación es presentarlas ante la propia alcaldía.
Para más inri, en el mes de mayo del pasado año el
Ayuntamiento convocó una encuesta para conocer la opinión ciudadana acerca de
esta obra, donde mayoritariamente los participantes se decantaron por mantener
el arco y la estatua en sus respectivos lugares actuales. Carlos, vecino de la
zona, se muestra indignado: “La encuesta estaba manipulada, porque las
preguntas estaban formuladas para que no quedaran muchas opciones”. Raquel, por
su parte, añade que “es indignante que el Ayuntamiento se gaste ese dinero
cuando tiene a los barrios dejados”.
Figuración de la plaza y su entorno |
El enfado se extiende tanto a jóvenes como a mayores.
Mercedes, de 87 años cree que la plaza “está bien como está” y por ello “no es
necesario que toquen nada”. Por su parte, Pedro, quien lleva viviendo en el
barrio toda su vida, considera que “no es época de gastar por gastar” y
aconseja al consistorio “utilizar el dinero para lo que de verdad hace falta”.
Luis, de 56 años tiene también palabras de queja para el tranvía, que acaba de
llegar al entorno de las Murallas: “debería haberse apostado por otro tipo de
transporte, bien incrementando los autobuses o bien construyendo un metro, pero
claro, para eso, no hay dinero”.
Si nada o nadie lo impide, las tareas de remodelación
comenzarán en los próximos días y finalizarán en tres meses, coincidiendo
con la conclusión de la Línea 1 del tranvía, que unirá Valdespartera y Parque
Goya. Supondrá así una más en la ciudad de las obras infinitas. “Donde aun no
han terminado una [obra] y ya están empezando otra”, añade Jesús, vecino de la
calle Torre Nueva, junto al Mercado Central.
Figuración de la plaza y su entorno |
Ándense con ojo, que Juan Alberto también ha
manifestado su voluntad de remodelar la Plaza del Pilar. Aunque quién sabe, si
usted tiene algún problema (con la remodelación de su casa), y se lo encuentra,
quizá pueda contratarlo…
Texto: Guillermo Gil
No hay comentarios:
Publicar un comentario