¿Piensas qué la economía cada vez esclaviza más al hombre? ¿Crees que la economía nos convierte a los seres humanos en egoístas y codiciosos? Pues quizá te interese la charla “La Economía Solidaria y el uso del dinero”. Esta charla, puede que te devuelva la fe en esta ciencia inexacta.
“La Economía Solidaria y el uso
ético del dinero” es el título de un curso presencial que se realizará en
Zaragoza en el Centro Joaquin Roncal (C/
san Braulio 5) durante todos los lunes de febrero 2013 (cuatro en total). En
total serán 10 horas de cursillos que tratarán sobre la economía solidaria, el
papel de la economía y el dinero, e
indagará en propuestas para potenciar una economía al servicio de las personas
y de una sociedad más justa. Todo ello estará dirigido a personas y entidades.
El curso es gratuito y surge de
la colaboración de algunos miembros de la asociación “Financiación Solidaria” y
de la Fundación CAI-ASC.
No obstante, se requiere inscripción
previa, pues hay plazas limitadas, y se exige un compromiso de puntualidad y
asistencia a los cuatro días.
El curso abarcará los siguientes objetivos
y contenidos:
Objetivos:
·
Tomar conciencia crítica del funcionamiento y
consecuencias del actual modelo económico dominante
·
Aproximarse a otras formas de hacer, vivir y
gestionar el hecho económico: La Economía Solidaria
·
Reconocer nuestra capacidad como ciudadanos
económicos de aplicar criterios éticos en el uso del dinero
·
Conocer experiencias y alternativas para el uso
ético de nuestro dinero: Consumo Responsable, Finanzas Éticas, Apoyo a
Proyectos, etc.
Contenido:
·
SESIÓN I: Consecuencias del modelo económico.
Evolución del Modelo Socioeconómico. Una mirada a la crisis actual.
·
SESIÓN II: La economía en nuestra sociedad.
Todos/as hacemos economía: El papel de la economía en la sociedad y el dinero.
·
SESIÓN III: Hay otras formas de hacer economía:
La Economía Solidaria ¿qué es? Principios de la Economía Alternativa y
Solidaria. Experiencias de Economía Solidaria.
·
SESIÓN IV: Propuestas para un uso ético del
dinero. La capacidad de acción de los y las ciudadanas en el ámbito económico.
Propuestas de Actuación.
Para la inscripción, es necesario
enviar un correo con el nombre y apellidos e indicación de si se pertenece a
algún colectivo o asociación a la dirección: financiacionsolidaria@gmail.com
Si desconoces en que
consiste la economía solidaria, esta
se trata de una búsqueda teórica y práctica de formas alternativas de hacer
economía, basadas en la solidaridad y el trabajo. En el siguiente vídeo se explica en que
consiste la asociación “Fundación Solidaria” que surgió hace 12 años de la mano
de distintos ciudadanos aragoneses:
- Ignacio Romanos
No hay comentarios:
Publicar un comentario